Metodología HIGH SCOPE
«Manteniendo un ambiente cálido y organizado fomentamos el crecimiento y la mejora eficaz de los conocimientos»
La metodología High Scope propone que los párvulos sean los principales promotores de su aprendizaje; ellos construyen su propio conocimiento interactuando con el mundo que los rodea. El papel de nuestro equipo docente es fomentar y motivar al niño o niña a pensar y decidir, utilizando diversos materiales y herramientas para las interacciones positivas.
La metodología High Scope se basa en 5 principios básicos:

1. Evaluación.
- Trabajo en equipo.
- Registro diario de anécdotas.
- Planeación diaria.
- Evaluación del niño o niña
2. Interacción adulto-niño(a).
- Estrategias de interacción.
- Apoyo del adulto.
- Acercamiento de solución de problemas al conflicto.
3. Ambiente para el aprendizaje:
- Áreas de trabajo.
- Materiales.
- Almacenamiento.
4. Rutina Diaria:
- Planeación-trabajo-recuerdo.
- Enseñanza en grupos pequeños.
- Período de círculo.
5. Aprendizaje Activo.
- Iniciativas.
- Experiencias Claves.